top of page

Blog

Search

Elaborar una tabla de quesos

  • Writer: Admin
    Admin
  • Feb 11, 2017
  • 2 min read

Updated: Oct 10, 2022

Os damos algunos consejos para montar una tabla de quesos:

- ¿Cuántos quesos pongo? Con nuestra tabla de quesos lo que buscaremos será aprovechar esta ocasión especial para probar y sorprender, comparar con lo que ya conocemos. Querremos tener una variedad que nos permita valorar cada queso y compararlo con sus acompañantes. El número de quesos que recomendamos siempre poner es de entre cuatro y seis. Poner menos empobrece el juego de los matices y las comparaciones. Más de seis quesos ya son muchos para permitir recordarles bien todos y, además, la cantidad de comida empieza a ser importante para un simple aperitivo, plato o postre.

- ¿Qué quesos pongo? Dejar volar la imaginación. Busque contrastes. Busque que haya una buena variedad de leches (vaca, cabra, oveja), que haya variedad de texturas (pastas blandas, pastas cocidas, prensadas ...) y de gustos (procuramos que haya una buena gradación de quesos suaves hacia más fuertes). Siempre hay ese o aquel otro queso que es su favorito, o el que tiene ganas de probar y que desea que estén. Déjese aconsejar por los que entiendan un poco, que le orientarán para complementarlos.

- ¿Qué cantidad de queso necesito? Aconsejamos que una medida por persona debería rondar los 30g. Por otra parte, si se quiere servir cortado en porciones, que haya un corte y medio por persona: que haya para todos y después calculamos que la mitad querrán repetir. Por lo tanto, si somos 8 personas, una buena medida sería coger unos 240 g. y, si lo queremos cortar en porciones, hacer 12 cortes.

- ¿Cómo lo servimos? Retire el queso de la nevera un buen rato antes de servirlo, que esté casi a temperatura ambiente (en verano, un poco más fresco), para que pueda sacar todo su aroma. Servir el queso acompañado de lo que más le guste: pan, pan con tomate, crackers, mermeladas ... Recomendamos servirlo a cortes sólo si es para un aperitivo rápido o de pie; si es para estar bien entablados, ya sea aperitivo o postre, siempre recomendamos que se sirvan los trozos grandes, acompañados de diferentes cuchillos (lo ideal sería un cuchillo para cada queso y, si no, al menos uno para cada textura - por los blandos, los azules, los duros). Las piezas grandes evitan que el queso se seque y pierda aroma; además, en caso de sobrar de ella, siempre se conservará mejor de una pieza. Lo más práctico es utilizar una madera o bandeja para un máximo de cuatro personas. Si somos más, partimos los quesos en bandejas para cada grupo de hasta cuatro personas; de esta manera conseguimos que todo el mundo pueda tener un acceso cómodo. Con todo esto podemos disfrutar y hacer disfrutar de nuestra tabla de quesos.


 
 
 
Featured Posts
Archive
Follow Me
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Pinterest Icon
bottom of page